

Es mi deber estar en permanente contacto con la comunidad, a fin de mantenerlos informados de mi actividad en el Congreso de la República y conocer de primera mano las inquietudes que puedan surgir directamente de las personas
DISCURSO DE
Señora: HONORABLE SENADORA LUZELENA RESTREPO BETANCUR. Deseo recuperar el recuerdo de mi primera asistencia a
Al terminar la inducción dado a todos en general, a pesar de mis nueve años de edad, me interesé bastante en el servicio que prestaba el grupo de Policía Cívica juvenil; entonces decidí que también me inscribieran al grupo.
Pero mi Intendente Lilian me dijo que solo podía si dejaba el muñequito en casa y no llorara tanto, ella me lo dijo en forma de charla, así que fue mas el desespero mio por conseguir los papeles de la inscripción. Esta fue la forma en que me interesé por el grupo, que me ha ayudado, al buen desarrollo de mi vida personal. Por ello deseo dar los agradecimientos en nombre de mis condecorados y de todos los grupos de Policía Cívica Juvenil a nivel metropolitano y del mío.
A
Creyendo en un grupo, en un proyecto de desarrollo juvenil niños del ayer que creyeron en los juegos de un señor Policía, desarrollando en el joven de hoy un proyecto de vida más esperanzador, más incluyente, con más vocación y espiritual para ayudar a las comunidades. En especial también quiero agradecer a mi Agente Palacios que prosiguió con la tarea de mejorar en la prestación de este servicio. Él para todos nosotros, el grupo Policía Cívica Juvenil de las Brisas, ha sido como un papá, nos apoya y ayuda para nuestro bien, el desarrollo de vida de cada uno. Quiero despedirme, no antes de decir de nuevo a todos ustedes, al Senado de
Gracias y que Dios los bendiga.
Brigadier Luisa Fernanda Cataño
El pasado miércoles 26 de agosto de 2009, miembros de la Unidad de Trabajo legislativo de la honorable Senadora LUZELENA RESTREPO BETANCUR, en sencilla pero emotiva ceremonia, celebramos un año más de vida de nuestra Senadora, que con su presencia en el Senado ha dejado a todos un mensaje claro de transparencia y trabajo dedicado en la Corporación y en distintas comisiones que ha pertenecido.
Para los Saurologos es de suma importancia el día de cumpleaños de las personas, pues hemos aprendido de nuestra maestra Regina 11, no solo es el día en que se recuerda una fecha más de nuestro natalicio, sino también cuando nuestra energía esta sellando un anillo de luz alrededor del sol y como sellamiento se sueltan chispa de energía que ayudan a todo aquel que mentalmente le pidan una favor a esa persona que cumpleaños. De esta forma unos a otros nos ayudamos energéticamente, pues mientras unos dan otros reciben a través de cada cumpleaños.
Al termino de la celebración cada uno de los miembros de la UTL, dieron sus agradecimientos a la Senadora. Igualmente en Comisión Segunda se le brindó un pequeño detalle de parte de los compañeros Senadores como motivo de su cumpleaños.
PUBLICADO POR: LUIS FERNANDO GARCIA ALVAREZ
En sesión formal y solemne realizada el 3 de junio en el Salón Elíptico del Capitolio Nacional, la Comisión Segunda del Senado realizó ascenso a 12 oficiales de la Armada Nacional, Fuerza Aérea Colombiana y Policía Nacional y el ascenso a Brigadier General, entre ellos, a la primera mujer en recibir este ascenso.
La Senadora Luzelena Restrepo Betancur en este evento protocolario tuvo el honor de condecorar a varios oficiales.
La Comisión II del Senado aprobó que Colombia asuma estándares del sistema métrico
Asimismo, se acordó establecer la metrología legal para permitir el control y aseguramiento de la calidad mínima de los productos y servicios del país.
Bogotá D.C., 20 de mayo de 2009 (OIPS). Colombia sería reconocida internacionalmente por su capacidad metrológica y constituiría la forma de establecer parámetros para asegurar la calidad y confianza en los resultados de medición.
Así lo afirmó la senadora Luz Elena Restrepo Betancourt, ponente del proyecto que aprobó hoy la Comisión Segunda.
De igual forma aseguró la legisladora que con la convención del metro, Colombia seria miembro de la oficina internacional de pesas y medidas y se convertiría en el único país de habla hispana que asumiría la legislación en dicho asunto.
En esa medida, en el marco de la sesión el director de regulación del ministerio de Comercio, Ramón Masdiñán, sostuvo que de ser aprobado este proyecto se fortalecería la confianza de los usuarios en los resultados de las mediciones, mejoraría la competitividad en los mercados nacional e internacional y, dentro del ámbito de medidas de calidad, esta propuesta serviría de base metrológica para la supervisión de los equipos de medición.
Asimismo, durante el debate la senadora liberal Cecilia López Montaño manifestó que Colombia no tiene los recursos económicos, ni técnicos para asumir un compromiso que le costaría al país una afiliación de 51 mil euros.
“Me da mucho miedo que asumamos los compromisos y no se tengan los recursos para hacerlo, por ejemplo pensar en una transformación productiva sin plata, ¿cómo hacemos para garantizar que estos compromisos que estamos adquiriendo se cumplan y los cuales exigen un esfuerzo muy grande?”, manifestó la legisladora Cecilia López.
Sin embargo, la senadora Restrepo Betancourt aseguró que asumir dicha convención beneficiaria al país ya que se establecería un intercambio justo de mercancía con los parámetros de medición, igualmente, se brindaría protección al consumidor para cumplir con las altas exigencias técnicas y jurídicas que aseguran una garantía pública.